Almada Negreiros en Madrid
Los días 25 y 26 de noviembre, la Universidad Autónoma de Madrid , la Universidad de Évora, la Universidad de los Andes y la Biblioteca Nacional de España se juntan para celebrar y debatir a la obra del luso Almada Negreiros y su relación con España.
José de Almada Negreiros (1893-1970) fue pintor, escritor, diseñador, bailarín, escenógrafo… Fue una de las figuras más plurales y atractivas de la Europa que se debatía entre el modernismo y la vanguardia de la época. Entre 1927 y 1932, en pleno periodo de formación, Almada Negreiros residió en Madrid, participando activamente de la vida cultural de la capital. Fue amigo de Ramón Gómez de la Serna, colaboró en la revista La Gaceta Literaria y frecuentó tertulias y reuniones de escritores, artistas y arquitectos.
PROGRAMA
Coordinadores: Antonio Sáez Delgado y Filipa Soares
25 de noviembre
Universidad Autónoma de Madrid / Biblioteca Nacional de España
10.30 h. Sesión inaugural – UAM
11.00 h. Primera mesa – UAM
– Carlos Paulo Martínez Pereiro (Universidad de A Coruña), Aunar e tragediar o singular plural: Um certo teatro de Almada
– Mariana Pinto dos Santos (Universidade Nova de Lisboa – IHA), Lanterna mágica em Madrid
– Sara Afonso Ferreira (Universidade Nova de Lisboa – IELT) Desenhos de Almada para Ramón Gómez de la Serna
12.30 h. Segunda mesa – UAM
– Celina Silva (Universidade do Porto), Textualidade Poliédrica; questões e condicionantes
– Sílvia Laureano Costa (Universidade Nova de Lisboa – IELT), Almada e La Farsa: um palco de ilustrações
19. 00 h. Tercera mesa – BNE
– Enrique Andrés Ruiz (Escritor, crítico de arte), Almada en Madrid: de trapecio en trapecio
– Antonio Iraizoz (Arquitecto), Madrid y la tercera dimensión en la obra de Almada Negreiros
– David Novaes (Investigador), Novais Teixeira,el cicerone de Almada en Madrid
26 de noviembre
Universidad Autónoma de Madrid
10.30 h. Cuarta mesa
– Fernando Cabral Martins (Universidade Nova de Lisboa – IELT) A Conferência de Madrid sobre o Desenho
– Jerónimo Pizarro (Universidad de Los Andes), Apuntes sobre el teatro almadiano
– Nicolás Barbosa (Universidade de Los Andes), El ángel exterminador: una poética almadiana
12.00 h. Quinta mesa
– Antonio Sáez Delgado (Universidade de Évora – CEC FLUL), Almada Negreiros en ABC
– Manuele Masini (Universidade Nova de Lisboa – IELT), José de Almada Negreiros e Alfonso Rodríguez Castelao: desenho e escrita de dois artistas atlânticos no contexto ibérico
13.00 h. Sesión de clausura