Las Cartas Portuguesas salen en libro
Allá por 2020, el fatídico año en el que empezó la pandemia, ya os escribí sobre Rita Barata Silvério y su chulísimo y muy recomendado proyecto Cartas Portuguesas. Se trata de una ahora indispensable newsletter quincenal a la que suscribirse donde la periodista nos cuenta aspectos de la historia y cultura portuguesa, para evitar que se reduzca a fados, tranvías y bacalao… Además doy fe de que Rita escribe la mar de bien, y que una vez que empezamos a leer es imposible parar y siempre nos da pena que la carta llegue a su fin. Lo bueno es que normalmente están acompañadas de unas playlist buenísimas de música en portugués, que nos dejan el mejor sabor de boca.
¡Suscríbete a Cartas Portuguesas!
Hasta ahora Rita Barata Silvério publicó 49 cartas y 16 playlist. Si aún no te has suscrito, hazlo aquí: https://www.cartasportuguesas.com/
A cada quince días, tendrás Portugal en tu buzón.
Palabras de la autora y una ¡SORPRESA!
En su última carta, la autora nos anunció la gran novedad: las Cartas tienen una edición en libro que ya está a la venta. Nos los cuenta ella misma así:
Ya está aquí el libro de Cartas Portuguesas
No sabes lo contenta que estoy de contarte que las Cartas Portuguesas ya han salido del horno y se han convertido en un libro precioso. Gracias a la infinita paciencia de Mr. Griffin, a la finísima edición de Ana Flecha Marco y al diseño de Andrea Galaxina, estas Cartas nuestras ahora pertenecen a una colección llamada Vía Postal, basada en «cartas de autoras que querrías que fueran tus amigas». Yo creo que tú y yo hace tiempo que ya lo somos.
(¿A qué es ideal?)
El libro ya está en fase de preventa en la web de la editorial. Si lo compras aquí hasta finales de mes, te enviaremos una sorpresa que hemos hecho con muchísimo cariño y ganas de compartir memorias, olores y secretos de cocina. En Octubre se empezará a vender en librerías y entonces haremos una presentación super chula donde tendré todo el gusto de, finalmente, conocerte en persona.
(Si, soy yo)
Decía mi querida Tía Dinha que lo que no se escribe queda muerto en el olvido. Obrigada, mil veces gracias, por leerme cada quincena, tú eres la razón por la que robo horas al sueño, consulto bibliografía de historiadores sesudos, escucho podcasts camino al curro y me paso el día preguntando recetas a mi madre. Las Cartas Portuguesas ahora son un libro, pero seguirán llegando a tu buzón mientras estés de ese lado de la pantalla y quieras seguir caminando conmigo por nuestro Portugal.
Cómpralo aquí
Os dejo el enlace de la editorial donde se puede comprar el libro online: https://www.mistergriffin.es/product-page/cartas-portuguesas
También la graciosísima sinopsis que lo anuncia:
Enemigos íntimos, monarcas pichabravas, surfistas, reinas cabreadas, personalidades y personajes, veraneantes castellanos, sardinas y peixinhos da horta, fiestas populares, playas de ensueño, vinos riquísimos y recuerdos de infancia. En Cartas portuguesas, Rita Barata Silvério te presenta un Portugal del que nadie te había hablado. Gracias a su estilo ágil e incisivo, conocerás por fin a ese vecino educado y misterioso que te espera, con la mesa puesta, al otro lado de la Raya. |
Cartas portuguesas nació como una newsletter surgida de la pasión por divulgar la historia y la cultura de Portugal, que es mucho más que bacalhau, eléctricos amarillos y fados.
Además del origen, Rita y yo coincidimos en el tiempo que llevamos viviendo en Madrid, mirad la biografía de la autora:
Rita Barata Silvério (Estremoz, 1975)
Nació en la Raya, se ha criado a ambos lados de la frontera y se siente más ibérica que el jamón de pata negra. Es licenciada en Derecho, trabaja en finanzas, fue blogger a principios de los 2000 y es la autora de dos obras «fundamentales» de la literatura lusitana: O Livro da Rititi (Oficina do Livro, 2005) y Manual de Instruções para sobreviver aos 40 (Cego, Surdo e Mudo, 2013). También ha escrito para medios de comunicación portugueses y españoles. Lleva casi veinte años viviendo en Madrid con un marido, dos hijos, un hámster y un gato.