Os Lusíadas en Madrid
–
La Embajada de Portugal en Madrid, en colaboración con la Biblioteca Nacional de España y la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, promueve una lectura continuada de «Os Lusíadas» de Luís de Camões.
La lectura se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Biblioteca Nacional de España con la presencia de representantes de diversas áreas del gobierno de Portugal y de España. También participarán representantes de diversas instituciones culturales, así como de la comunidad portuguesa en España. Todos ellos reunidos para leer los 8816 versos que componen la citada obra de Camões.
Se trata de la segunda ocasión en que se lleva a cabo esta actividad. La I Lectura Continuada de «Os Lusíadas» tuvo lugar en 2022, con motivo del 450 aniversario de la publicación de la obra y a ella contribuyeron 146 lectores.
Todas las personas interesadas en participar en la lectura podrán hacerlo a partir de las 13:00h, presentándose en el Salón de Actos de la Biblioteca Nacional de España.
Os Lusíadas – La obra
Publicada en 1572, relata la expedición de Vasco da Gama en su descubierta del camino marítimo a India, aunque pretenda más bien halagar las glorias del imperio portugués.
La obra íntegra está disponible en la página del Instituto Camões. Consultádla aquí: http://www.instituto-camoes.pt/escritores/camoes/canto1.htm
Se divide en 10 Cantos y empieza así:
Canto I
AS armas e os Barões assinalados
Que da Ocidental praia Lusitana
Por mares nunca de antes navegados
Passaram ainda além da Taprobana,
Em perigos e guerras esforçados
Mais do que prometia a força humana,
E entre gente remota edificaram
Novo Reino, que tanto sublimaram;
Versión española
En español, se puede acceder a la obra completa aquí: https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/los-lusiadas-poema-epico–0/html/fefa5d48-82b1-11df-acc7-002185ce6064_2.html
La primera estrofa es:
Las armas y varones distinguidos,
Que de Occidente y playa Lusitana
Por mares hasta allí desconocidos,
Pasaron más allá de Taprobana;
Y en peligros y guerra, más sufridos
De lo que prometía fuerza humana,
Entre remota gente, edificaron
Nuevo reino, que tanto sublimaron;