• Español
  • Portugués
España: 653 048 102
Portugal: +351 915 563 000
  • Inicio
  • Academia de Portugués
  • Traducciones
  • Clases de Portugués en Madrid
  • Clientes
  • Contacto
  • Blog
Inicio » Blog » «Lisboa se despertó» – Turismo de Lisboa

«Lisboa se despertó» – Turismo de Lisboa

Lisboa se despertó

Lisboa se despertó a la nueva normalidad

Hace pocos días, el 10 de junio, se «celebraba» el día de Portugal, de Camões y de las Comunidades portuguesas, este año de forma discreta  y virtual por la pandemia.  Hace menos días aún, el 13 de junio, una Lisboa dormida vio como en sus calles NO se celebraba como cada año el San Antonio, su patrono y excusa perfecta para todo un mes de junio cargado de verbenas, sardinas y mucha música… La Covid-19 NO permitió que lisboetas y turistas llenasen las apretujadas callejuelas de los barrios de Alfama, Mouraria, Madragoa o Castelo y otros,  como siempre se hizo en estas fechas festivas. La cuarentena NO dejó que el aroma de los tradicionales «manjericos» se esparciera por todos los rincones de la capital lusa (el manjerico es una planta aromática de la familia de la albahaca que se regala tradicionalmente en junio y se vende de forma masiva en este mes de fiestas populares).

La nueva normalidad

Pero tras el encierro impuesto por la cuarentena, «Lisboa se despertó», y el Turismo de Lisboa, decidió anunciárselo al mundo con este vídeo:

De momento, las fronteras todavía están cerradas, pero muy pronto se abrirán al turismo. Si te estás planteando pasar tus vacaciones en el país vecino, habrá que ser cauto para no echar por tierra todo lo que se consiguió durante los meses de confinamiento y respetar las reglas de la nueva normalidad.

Te dejo la página oficial del Turismo de Lisboa (versión en español): https://www.visitlisboa.com/es donde encontrarás miles de sugerencias de qué ver y hacer en la bella capital atlántica.

Y terminemos con un apunte lingüístico: como veréis en los subtítulos del vídeo, «acordar» es el verbo usado para despertarse, o sea, es un falso amigo con el español. Sí, en portugués despertarse se dice «acordar» y además no es un verbo pronominal. Para el acordar español, en portugués se usa otro verbo: lembrar/lembrar-se.

Acordaos, sí al turismo, sí a (re)visitar Lisboa, eso sí, cumpliendo todas las normas para no ponernos en peligro.

Síguenos en Facebook

Enlaces de interés

  • Diccionario de Portugués
  • Real Academia Española

Contacto

  • +34 653 048 102
  • +351-915 563 000
  • admon@traduccionesiberia.com
  • filipa.velosa71

Dirección

Calle Lope de Rueda, 42
28009 Madrid (España)

Redes sociales

Blog

  • pastel de nata com vinho do Porto

    Pastéis de Nata em Madrid

    (c) 2014 Traducciones Iberia - Diseño Web Maspixel
    Le informamos que este Sitio Web utiliza Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, facilitarle la navegación y mostrarle información relacionada con sus preferencias. Para poder seguir navegando debe aceptar su uso. (Más información).
    Ajustes de cookiesAceptar
    Ajustar consentimiento
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre activado
    Estas cookies son las absolutamente nesesarias para el correcto funcionamiento de la web, se encargan de elementos básicos como la seguridad o funciones básicas anonimamente.
    Funcionales
    Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir contenido del sitio web en redes sociales, conseguir feedback y otras características de plugins utilizados en la web.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento sirven para entender y analizar puntos clave de rendimiento que ayudan a mejorar la experiencia de usuario para los visitantes.
    Analíticas
    Las cookies analíticas son usadas para entender como los visitantes interaccionan con el sitio web. Estas cookies ayudan proporcionando información en métricas del número de visitas, porcentaje de rebote, cantidad de tráfico, etc
    Publicidad
    Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a nuestros visitantes publicidad y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes para recopilar información para ofrecer anuncios personalizados.
    Otras
    Otras cookies que no han sido analizadas todavía para saber cual es su funcionamiento.
    GUARDAR Y ACEPTAR