2022 señala la vuelta de los Santos Populares
Las tradicionales Fiestas de Lisboa, bajo el pretexto de celebrar su patrón San Antonio el 13 de junio, vuelven en 2022 tras 2 años de ausencia por la Covid-19.
Como en ediciones anteriores, durante todo el mes de junio, habrá un montón de «arraiais» (verbenas) esparcidos por todos los barrios de la ciudad, además de numerosas otras formas de festejar al santo.
Sardinas
El olor tan típico de la sardina es el que más se siente en junio por los callejones de Alfama, Castelo, Bairro Alto, Madragoa y demás barrios populares de la ciudad «alfacinha». Y desde hace 12 años, la sardina es objeto de un concurso de ilustración dónde se eligen los diseños más creativos que, más tarde, serán expuestos y se replicarán en miles de objetos tales como bolsos, cuadernos, camisetas etc… Abajo tenemos las ganadoras de 2021; como veis, el concurso está abierto a participantes de todos los países.
Marchas Populares (desfiles)
Las «marchas» llevan desfilando por la Avenida da Liberdade el 12 de junio desde 1932. En ellas, compiten los distintos barrios de la ciudad (¡Y casi siempre gana Alfama!) y se valora la coreografía, la música, los trajes, el homenaje a las tradiciones de la ciudad. cada barrio elige a 2 figuras públicas para apadrinar la marcha; por lo demás son las gentes anónimas del barrio las que desfilan cada año. Os dejo las imágenes de la marcha de Alfama de 2018, ganadora esa edición así como en 2017:
Una de las marchas tradicionales más antiguas y conocidas es «Cheira a Lisboa» (Huele a…), popularizada por la fadista Amália Rodrigues. la recordamos más abajo:
Os dejo la letra en portugués y un reto: que descubráis el sentido de las expresiones señaladas. Para facilitar la tarea, aquí tenéis algunas pistas:
- ático de una vivienda
- vendedora de pescado que vendía por la calle
- calle estrecha
- planta aromática
- filetes de hígado con patatas
- disimulada
Quando nasce a madrugada sorrateira
E o primeiro elétrico da rua
Faz coro com as chinelas da Ribeira
Procissões têm o cheiro a rosmaninho
Nas tascas da viela mais escondidas
Cheira a iscas com elas e a vinho
Cheira bem, cheira a Lisboa
Uma rosa a florir na tapada
Cheira bem, cheira a Lisboa
A varina que teima em passar
Cheiram bem porque são de Lisboa
Lisboa tem cheiro de flores e de mar
E o fado cheira sempre a solidão
Cheira a castanha assada se está frio
Cheira a fruta madura quando é verão
Manjerico tem cheiro de cantigas
E os rapazes perdem o juízo
Quando lhes dá o cheiro a raparigas
Cheira bem, cheira a Lisboa
Uma rosa a florir na tapada
Cheira bem, cheira a Lisboa
A varina que teima em passar
Cheiram bem porque são de Lisboa
Lisboa tem cheiro de flores e de mar
Cheira bem, cheira a Lisboa
A varina que teima em passar
Cheiram bem porque são de Lisboa
Lisboa tem cheiro de flores e de mar