Luz Obscura, de Susana de Sousa Dias
Si se lo perdió ayer, aún tiene la posibilidad de verlo hoy, el segundo pase de Luz Obscura, el documental de Susana de Sousa Dias, à las 16 horas en el Matadero de Madrid.
¿Cuántos miembros de una familia se ven arrastrados por la red de la policía política tras el arresto de un prisionero político? ¿Cómo se le da forma a alguien que desapareció sin haber tenido una existencia histórica? Tomando como punto de partida las fotografías hechas por la policía política portuguesa (1926-1974), Luz oscura pretende mostrar el efecto que tiene un sistema autoritario en la intimidad de una familia, revelando a la vez áreas de opresión que moldean el presente.
PRINCIPALES FESTIVALES Y PREMIOS
Cinéma du Réel, Francia (2017)
BIOGRAFÍA DEL DIRECTOR
Susana de Sousa Dias nació en Lisboa, Portugal. Tiene un doctorado en Bellas Artes/Vídeo, un máster en Filosofía Artística y Estética, una licenciatura en Bellas Artes y Pintura, y una licenciatura en Cinematografía. Estudió música en el Conservatorio Nacional. Entre sus obras cinematográficas se encuentran Natureza Morta-Visages d’une dictature (2005, Premio Atalanta, Premio al Mérito IDF de Taiwán), 48 (2009, Grand Prix Cinéma du Réel, Premio FIPRESCI) y Natureza Morta | Stilleben (instalación, 2010). Luz obscura es su película más reciente. Sus obras se han exhibido en festivales internacionales de cine y exposiciones de arte por todo el mundo (Viennale, Visions du Réel, Sarajevo IFF, Torino FF, Mar del Plata Independent FF, PhotoEspaña, Documenta, etc.).
En 2012, recibió un homenaje en Cinéma du Réel y fue artista invitada en el Seminario de Cine Robert Flaherty, Nueva York. Ese mismo año, dirigió el Festival Internacional de Cine Doclisboa durante dos ediciones consecutivas (2012 y 2013). Da clases en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Lisboa.
MÁS INFORMACIÓN
Director: | Susana de Sousa Dias |
---|---|
Idioma: | Portugués Subtitulada en inglés y español |
Web: | www.portugalfilm.org/film_detail.php?cd_movie=35 |