O infinito num junco, de Irene Vallejo, en portugués
Traducción de Rita Custódio y Àlex Tarradellas
Publicado en España en 2019, mucho se dijo y escribió ya sobre El infinito en un junco (O Infinito num Junco, na tradução portuguesa), de Irene Vallejo, considerado el «ensayo revelación de la temporada». Ganador de incontables premios, entre ellos el PREMIO NACIONAL DE ENSAYO 2020, esta obra cuenta desde octubre de 2020 con su traducción al portugués, de la mano de los traductores Rita Custódio y Àlex Tarradellas y la editorial Bertrand. La acogida no pudo haber sido mejor y, a día de hoy, va por su 5ª edición y se espera que tenga muchas más.
Autora
En el siguiente vídeo, la autora se dirige a sus lectores portugueses: https://www.facebook.com/watch/?v=175713453884758
Crítica
La crítica es unánime. Repasemos algunas de las voces que comentaron esta obra de Irene Vallejo:
«Muy bien escrito, con páginas realmente admirables; el amor a los libros y a la lectura son la atmósfera en la que transcurren las páginas de esta obra maestra. Tengo la seguridad absoluta de que se seguirá leyendo cuando sus lectores de ahora estén ya en la otra vida». MARIO VARGAS LLOSA
«Vallejo ha decidido sabiamente liberarse del estilo académico y ha optado por la voz del cuentista, la historia entendida no como ristra de documentos citados, sino como fábula. Así para el lector común y corriente (a quien reivindicaba Virginia Woolf) es más conmovedor y más inmediato este encantador ensayo, por ser simplemente un homenaje al libro de la parte de una lectora apasionada».
ALBERTO MANGUEL, Babelia, El País
«Es un deleite leer la prosa de Irene Vallejo, creadora, brillante, plena de sensibilidad».
LUIS LANDERO
«Esos libros que te desbravan, que te doman, que te imponen el ritmo de lectura, que te quitan los nervios, no suelen encontrarse, pese a ser tan necesarios, en las primeras líneas de las mesas de novedades. El último de los descubiertos por mí se titula El infinito en un junco y es de Irene Vallejo».
JUAN JOSÉ MILLÁS, El País
«Se puede ser un filólogo magistral y al mismo tiempo escribir como los ángeles. Irene Vallejo riza el rizo de la comunicación hasta convertir su diálogo con el lector en una fiesta literaria».
LUIS ALBERTO DE CUENCA, ABC
«Una admirable indagación sobre los orígenes del mayor instrumento de libertad que se ha dado el ser humano: el libro».
RAFAEL ARGULLOL
«Los libros de Irene Vallejo, claros e inteligentes, se leen muy bien e invitan a pensar. En la mejor línea humanista».
CARLOS GARCÍA GUAL
«Amigos lectores: corred a leer El infinito en un junco, de Irene Vallejo».
MARUJA TORRES
Ya sea en español o en portugués, está claro que no nos podremos perder El infinito en un junco.