Exitosa serie Rabo de Peixe en Netflix
Tras la serie Glória de la que os hablé con anterioridad, a finales de mayo se estrenó Rabo de Peixe, la nueva serie lusa de Netflix, rodada en las Azores, e inspirada en hechos reales. La serie tiene el nombre de un pequeño y deprimido pueblo de pescadores en la isla de São Miguel, en el archipiélago de Azores, que se dice ser el pueblo más desfavorecido a nivel económico de todo Portugal.
Como curiosidad, uno de sus jóvenes actores, José Condessa, entra también en la última peli de Pedro Almodovar Qué extraña forma de vida, a la vez el título de un conocido fado interpretado por la fadista Amália Rodrigues, cuya versión interpretada por el brasileño Caetano Veloso es parte de la banda sonora de la película.
Lo que se dice de Rabo de Peixe
Cuando un barco repleto de cocaína se hunde en la isla en la que vive, Eduardo ve la oportunidad perfecta (pero peligrosa) de ganar una ingente cantidad de dinero y hacer realidad todos sus sueños. Esta es la premisa de Rabo de Peixe, la nueva serie original de Netflix, producida de forma íntegra en Portugal y que ya se encuentra en el Top 10 de España. Lo que pocos espectadores saben es que Rabo de Peixe se inspira en una historia real que tuvo lugar en la costa portuguesa años atrás.
… una suerte de Fariña mezclada con las producciones de Alex Pina. De ahí que se cubran las espaldas subrayando que está “libremente” basada en una historia real. Aún así, por muy salvaje y frívola que sea la adaptación, Rabo de Peixe volverá a poner sobre la mesa una par de temas en los que vale la pena abundar: las consecuencias a largo plazo de la adicción y los daños colaterales del tráfico de drogas.
https://www.revistagq.com/articulo/rabo-de-peixe-netflix-historia-real
El tráiler
Rabo de Peixe, ¡la prueba evidente de que los portugueses también dicen tacos!