Recursos útiles para el aprendizaje del portugués
Hoy repasaremos algunos de los muchos recursos disponibles en la web para reforzar y ayudar a consolidar nuestro aprendizaje de PLE (portugués como lengua extranjera). Espero que os sean de la mayor utilidad.
Diccionarios
Os recomendamos dos diccionarios online: Priberam y Infopédia.
El primero, Priberam, es únicamente un diccionario de portugués-portugués, pero incluye un traductor a español, inglés y francés de algunos términos. Además, conjuga los verbos y si escribimos mal la palabra, nos sugiere posibles opciones correctas.
Infopédia incluye varios diccionarios de distintos idiomas, además de uno de términos médicos, de verbos, de siglas y muchos más. No todos son gratuitos.
Portal de la Lengua Portuguesa
En este portal, entre muchas otras herramientas, nos ofrecen el VOP (vocabulario ortográfico portugués), donde podremos consultar los términos del portugués y, sobre todo, el vocabulario que cambió con el acuerdo ortográfico, tanto en Brasil como en Portugal.
Aquí podréis consultar el listado de palabras que cambiaron en Brasil, cómo eran antes y cómo son ahora: http://www.portaldalinguaportuguesa.org/novoacordo.php?action=novoacordo&act=list&version=pb
Y aquí tenéis el vocabulario del cambio en Portugal: http://www.portaldalinguaportuguesa.org/novoacordo.php?action=novoacordo&act=list&version=pe
Además, desde el portal, podréis descargar la herramienta LINCE, que convierte textos extensos a la nueva norma del portugués actual: http://www.portaldalinguaportuguesa.org/lince.html
Tiene versiones para Windows, Mac o Linux y no puede ser más útil. Una vez instalada en el ordenador, permite que subáis textos y los convierte enseguida a la nueva norma ortográfica, señalando los cambios hechos.
Dudas
Cuando nos surgen dudas, casi siempre a alguien les has surgido las mismas. Seguramente podamos aclararlas consultando la web: Ciberdúvidas da Língua Portuguesa, un portal increíble donde expertos nos contestan a las posibles dudas que podamos preguntarles, y donde podemos consultar las contestaciones que les han dado a otros usuarios. Os recomiendo que antes de preguntar, hagáis una búsqueda por el término principal de vuestra duda y seguro que encontraréis otras consultas anteriores sobre la misma temática: https://ciberduvidas.iscte-iul.pt/pesquisa